Skip to content
      • ACTUALIDAD
      • FORMACIÓN
        • Cursos Formación
        • VIDEOTUTORIALES
        • Formación presencial
        • Solicite Formación
      • EMPLEO
      • INTEGRACIONES
      • SOPORTE
        • SOPORTE TÉCNICO
        • INICIAR SESIÓN
      • CONTACTO
      • Español Español
        • Català Català
        • Español Español
      • Inicie sesión

        Podrá ver todo nuestro contenido privado

      ResiPlusResiPlus
        • Estic d'acord amb la Política de Privacitat

          RESPONSABLE DEL TRACTAMENT: Aphelion Soluciones Informáticas S.L | FINALITAT EN EL TRACTAMENT DE LES DADES: Respondre i gestionar les sol·licituds de les donem ofertes per l'organització. | LEGITIMACIÓ EN EL TRACTAMENT DE LES SEVES DADES: Consentiment de l'interessat. | DRETS DELS INTERESSATS: Vostè podrà exercir els drets sobre protecció de dades per correu electrònic a rgpd@addinformatica.com. En qualsevol cas, pot sol·licitar la tutela de l'Agència Espanyola de Protecció de Dades a través de la seva pàgina web https://www.aepd.es/. Pot consultar més informació sobre la política de privacitat ací.

            Acepto la Política de Privacidad

            RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Aphelion Soluciones Informáticas S.L | FINALIDAD EN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS: Responder y gestionar las solicitudes de las demos ofrecidas por la organización. | LEGITIMACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS: Consentimiento del interesado. | DERECHOS DE LOS INTERESADOS: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos por correo electrónico en rgpd@addinformatica.com. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información acerca de la política de privacidad aquí.

            • INICIO
            • MAYORES

              ResiPlus® Software de gestión Centro de Mayores. Software de gestión Sociosanitaria y Administrativa totalmente integrado y fácil de usar para la atención de personas mayores en centros residenciales.

              saber más

              ResiPlus® Software de gestión Centros de Día. Gestión de horarios, transporte, asistencia, cuidados, actividades, comunicaciones familiares, planes de atención y más... todo desde un solo lugar.

              saber más
            • DIVERSIDAD

              ResiPlus® Software de gestión Centros de Diversidad Funcional. Automatiza procesos, conecta equipos, lo ayuda a coordinar y administrar la atención de sus usuarios en toda su organización. Se personaliza según sus necesidades.

              saber más

              ResiPlus® Software de gestión Centros Ocupacionales. Enfatiza el trabajo en el usuario, sus capacidades sociales y sus necesidades sanitarias. Simple y eficaz facilita comunicación del equipo y las familias.

              saber más

              ResiPlus® Software de gestión Viviendas Tuteladas. Solución de software asequible para mejorar las operaciones diarias, el cumplimiento de objetivos y coordinación de equipos.

              saber más
            • MENORES

              ResiPlus® Software de gestión Centro de Menores. Ordena y simplifica las actividades diarias de los profesionales. Incluye gestión integral de expedientes, gestor documental, agenda… todo lo necesario para organizar el centro y mantener a la familia informada.

              saber más COMPLEMENTOS POR QUÉ
            • KIT DIGITAL
            • SOL·LICITI DEMO
            • SOLICITE DEMO
              • Estic d'acord amb la Política de Privacitat

                RESPONSABLE DEL TRACTAMENT: Aphelion Soluciones Informáticas S.L | FINALITAT EN EL TRACTAMENT DE LES DADES: Respondre i gestionar les sol·licituds de les donem ofertes per l'organització. | LEGITIMACIÓ EN EL TRACTAMENT DE LES SEVES DADES: Consentiment de l'interessat. | DRETS DELS INTERESSATS: Vostè podrà exercir els drets sobre protecció de dades per correu electrònic a rgpd@addinformatica.com. En qualsevol cas, pot sol·licitar la tutela de l'Agència Espanyola de Protecció de Dades a través de la seva pàgina web https://www.aepd.es/. Pot consultar més informació sobre la política de privacitat ací.

                  Acepto la Política de Privacidad

                  RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Aphelion Soluciones Informáticas S.L | FINALIDAD EN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS: Responder y gestionar las solicitudes de las demos ofrecidas por la organización. | LEGITIMACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS: Consentimiento del interesado. | DERECHOS DE LOS INTERESADOS: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos por correo electrónico en rgpd@addinformatica.com. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información acerca de la política de privacidad aquí.

                • Español Español
                  • Català Català
                  • Español Español
                Noticias

                Día internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria

                

                Desde hace 9 años, la comunidad internacional unió sus esfuerzos en la lucha contra los Trastornos Alimentarios (TCA), estableciendo el 30 de noviembre como día destinado a concientizar a la sociedad mundial sobre los múltiples factores que inciden en el crecimiento de esta problemática.

                Si bien, los expertos coinciden en vincular los trastornos de la conducta alimentaria a factores genéticos, también es cierto que gran parte de los síntomas de esta patología son causados por problemas emocionales que están relacionados con el entorno y las distintas presiones sociales a las que las personas están expuestas constantemente, especialmente los jóvenes.

                Día internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria

                ¿Qué son los trastornos alimentarios?

                Son alteraciones de la conducta alimentaria de las personas, es decir, cambios repentinos en la manera y el modo de ingerir alimentos que genera un número significativo de consecuencias negativas en su salud, ya que se basa en el control de la comida como mecanismo para compensar insatisfacciones emocionales y sentimentales que aumentan el riesgo de adquirir enfermedades físicas más graves que pueden ocasionar la muerte de la persona que las padece.

                ¿Cuáles son las causas de los TCA?

                Es difícil determinar una causa aislada que propicie la aparición de alguno de los tipos de trastorno alimenticio que existen, sin embargo, los científicos e investigadores advierten que estas anomalías en el régimen de alimentación son producto de la combinación de complejas condiciones que involucran factores genéticos, psicológicos, emocionales, interpersonales y hasta sociales.

                –       Factores genéticos

                Se han estudiado casos de familias en las que los científicos identificaron sustancias químicas producidas en el cerebro que contribuyen a generar un desequilibrio en los neurotransmisores encargados de controlar el apetito y la digestión.

                –       Factores psicológicos

                Existen áreas del cerebro que se ven afectadas por factores externos que inciden negativamente en un cambio de la conducta alimentaria, los más comunes son:

                • Poca autoestima.
                • Depresión.
                • Ansiedad.
                • Sentimiento de insatisfacción y soledad.
                • Rabia.

                –       Factores emocionales

                Los factores emocionales constituyen una de las causas más comunes en las personas que padecen de TCA, siendo los responsables de originar acciones voluntarias en la conducta alimentaria que ponen en riesgo la salud de la persona:

                • La necesidad de encajar en un determinado grupo o ideal social.
                • Insatisfacción estética.
                • Necesidad de generar control sobre los demás.

                –       Factores interpersonales

                La manera en que las personas se relacionan con sus semejantes puede constituir un detonante que desencadena una serie de conductas alimenticias en muchas personas que eligen esta opción como un mecanismo de evasión de la realidad.

                Las personas más vulnerables, generalmente, presentan graves problemas para expresarse debido a que han pasado por alguna de estas situaciones dramáticas:

                • Haber sido expuesto en público debido a su apariencia o peso.
                • Convivir en un ambiente familiar conflictivo.
                • Padecer de abuso sexual o físico.

                –       Factores sociales

                Constantemente la sociedad está siendo bombardeada por medios de difusión masiva, que se encargan de insertar arquetipos de belleza y popularidad que valorizan a las personas. Muchos de los pacientes de TCA han sido movidos por presiones sociales con el fin de alcanzar los estándares que dicta el colectivo.

                Los jóvenes han sido las principales víctimas del flagelo, debido a que están constantemente expuestos a escenarios y situaciones de competitividad y control que los hacen vulnerables por su poca madurez emocional, llevándolos a experimentar cuadros clínicos donde se detecta baja autoestima, ansiedad, depresión, rabia, soledad e insatisfacción.

                Tipos de trastornos de la conducta alimentaria

                ¿Cuáles son los tipos de Trastornos de la Conducta Alimentaria?

                La Asociación Española de Psiquiatría en su diagnóstico ha clasificado los trastornos de conducta alimentaria de la siguiente manera:

                –       Anorexia nerviosa

                Este trastorno conlleva a la alteración por restricción o reducción de la ingesta nutricional diaria, que en algunos casos va acompañada de purgas o vómito autoprovocado, así como la exageración del ejercicio físico por el miedo permanente de aumentar de peso.

                –       Bulimia nerviosa

                La bulimia produce en las personas una sensación de hambre permanente y descontrolada que las incita a ingerir grandes cantidades de alimento en corto tiempo (atracones) que más tarde, debido a la sensación de culpabilidad intentan compensar la ingesta de comida mediante vómitos autoinducidos.

                –       PICA

                Es un trastorno peculiar de la ingesta de alimentos que se manifiesta principalmente en la infancia, y se caracteriza por consumir sustancias inadecuadas que no proveen ninguna carga nutritiva al organismo como arena o yeso.

                –       Rumiación

                El trastorno por rumiación en las personas es una especie de círculo vicioso en el que tienen lugar una serie de regurgitaciones repetidas de los alimentos consumidos, que los llevan del estómago a la boca donde son masticados e ingeridos para continuar con el mismo procedimiento.

                –       Vigorexia

                Aunque este trastorno no se encuentra incluido como tal en ningún manual diagnóstico por no comprender una patología alimentaria, representa una preocupación en el campo científico, ya que va en aumento.

                Se caracteriza por la obsesión permanente de aumentar la masa muscular lo que ha venido ocasionando un cambio considerable en la conducta alimentaria consumiendo solo aquellos alimentos que favorezcan sus objetivos.

                –       Ortorexia

                La ortorexia es una demostración de que todos los extremos son perjudiciales en especial si representan una obsesión.

                Este trastorno se diferencia del resto porque se justifica en una causa que parece ser válida para el bienestar de la persona, ya que se orienta en la ingesta y consumo de comida certificada ecológicamente bajo altos estándares de calidad.

                En este caso el problema no es la cantidad de la comida sino la calidad, lo que se convierte en un problema que afecta la salud psicológica y física de las personas.

                ¿Cómo afectan los TCA a la salud de las personas?

                El problema con los TCA es que origina una serie de complicaciones en la persona que sobrepasa el ámbito alimentario, pudiendo derivar en:

                • Estreñimiento.
                • Hipotensión.
                • Ansiedad.
                • Alteraciones en el desarrollo y crecimiento.
                • Irregularidad cardíaca.
                • Debilidad.
                • Vómitos.
                • Hipertensión arterial.
                • Apnea de sueño.

                ¿Cómo se tratan los trastornos de la conducta alimentaria?

                Por ser un cuadro complejo que involucra varios factores de la conducta humana, lo más recomendable es remitirse a un equipo multidisciplinario que incluya un médico, un nutricionista y un psicólogo, quienes basándose en un diagnóstico previo se encargarán de establecer un tratamiento integral que involucre asesoría sobre el trastorno de la conducta alimentaria.

                Es importante ser atendido por profesionales y expertos en tratar trastornos de la conducta alimentaria lo antes posible para que no se agrave la situación

                ADD Informática: unidos en la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria

                En ADD Informática comprendemos la importancia de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, y aportamos nuestro granito de arena gracias al Programa informático ResiPlus ®, que ponemos a disposición de los centros de ayuda contra los trastornos de la conducta alimentaria. Así mejoramos a gran escala el sistema informático que permite facilitar y mejorar la atención de los pacientes a fin de brindarles soluciones oportunas que mejoren su calidad de vida.

                ¡Estamos comprometidos con la lucha contra los trastornos alimentarios!

                Seleccione mesMes actual
                enerofebreromarzoabrilmayjuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre

                20202021202220232024

                may, 2022

                Descargar todo - ICS

                NUESTROS ÚLTIMOS VIDEOTUTORIALES

                Diversidad – Servicios
                Personal – Ficha de Médicos
                Proveedores II
                Proveedores I
                Ficha de residente – Consentimientos
                Plan de Cuidados para auxiliares – Grupos de Trabajo
                Plan de cuidados para auxiliares – Registro de Tareas
                Diversidad – Configuración del PIRR

                SOBRE NOSOTROS

                EMPRESA
                NUESTRO SOFTWARE
                ¿POR QUÉ RESIPLUS?

                NUESTRA RED

                SELECCIONE PAÍS
                INTEGRACIONES
                CERTIFICACIONES

                AMÉRICA

                Argentina
                Chile
                Colombia
                Costa Rica
                México
                Puerto Rico

                EUROPA

                España
                Francia
                Portugal
                Polonia
                Reino Unido

                CONTÁCTENOS

                T. (+34) 961 588 133

                F. (+34) 961 560 221

                COMERCIAL@ADDINFORMATICA.COM

                • Empresa Innovadora
                • Entidad Asociada ITI
                • FEDER
                • ENS certificación MEDIA
                Copyright 2022 © ADD Informática · Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Diseño web DAGOCREATIVO
                • SOLICITE DEMO
                • INICIO
                • SOFTWARE
                  • MAYORES
                  • CENTROS DE DÍA
                  • DIVERSIDAD FUNCIONAL
                  • CENTROS DE MENORES
                  • CENTROS OCUPACIONALES
                  • VIVIENDAS TUTELADAS
                • FORMACIÓN
                  • FORMACIÓN ONLINE
                  • FORMACIÓN PRESENCIAL
                  • VIDEOTUTORIALES
                  • SOLICITE FORMACIÓN
                • NOTICIAS
                • SOPORTE
                • CONTACTO
                • KIT DIGITAL
                • INICIAR SESIÓN
                Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies.
                Aceptar cookies
                Leer más
                Ajustes de cookies
                Configuración de Cookie Box
                Configuración de Cookie Box

                Ajustes de privacidad

                Decida qué cookies desea permitir.

                Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador y nuestra política de cookies.

                MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

                Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

                • Block all
                • Essential
                • Functionality
                • Analytics
                • Advertising

                Este sitio web

                • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
                • Esencial: Permitir cookies de sesión
                • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
                • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
                • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
                • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

                Este sitio web no

                • Recordar los datos de inicio de sesión
                • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
                • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
                • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
                • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
                • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
                • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
                • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
                • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

                Este sitio web

                • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
                • Esencial: Permitir cookies de sesión
                • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
                • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
                • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
                • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
                • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
                • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

                Este sitio web no

                • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
                • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
                • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
                • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
                • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
                • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

                Este sitio web

                • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
                • Esencial: Permitir cookies de sesión
                • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
                • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
                • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
                • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
                • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
                • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
                • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
                • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
                • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
                • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

                Este sitio web no

                • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
                • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

                Este sitio web

                • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
                • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
                • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
                • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
                • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
                • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
                • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
                • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

                Este sitio web no

                • Recordar los datos de inicio de sesión
                Guardar cerrar
                X
                INICIAR SESIÓN